Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2019

Bailes culturales

Imagen
En la cultura venezolana hallamos diferentes bailes tradicionales que resultan interesantes y pintorescos. En este artículo, te hablamos de los más destacados, te indicamos en qué estados y regiones se bailan, y te mostramos imágenes y vídeos sobre ellos.

MANUALIDADES

Imagen
Las  manualidades , en términos generales, son trabajos efectuados con las  manos , con o sin ayuda de  herramientas . Por extensión, el resultado de dicha labor también es conocido como manualidad. Generalmente, se denomina así a algunas labores didácticas en las cuales se busca como objetivo un avance personal, desarrollo de la creatividad, y son una forma de esparcimiento. La capacidad para realizar manualidades está asociada al desarrollo motriz de quienes las elaboran —motricidad fina o gruesa—, por lo que se recurre a ello durante las etapas tempranas del educando. Tanto como terapia ocupacional en los adultos. El concepto " Hágalo usted mismo " a partir de las actividades manuales ha dado lugar a una corriente de creativos que practican " Do it Yourself ", que va desde la reparación y trabajos manuales domésticos, hasta la elaboración de productos a partir de materias primas.

La importancia de la lectura en los niños

Imagen
La lectura es la llave prodigiosa de la información, de la cultura, del mundo de la ficción, de la fantasía.… Conseguirla no es tan sencillo: está al alcance de todos los niños, pero con condiciones.  La importancia de la lectura en los niños  se basa en sus beneficios a la hora de estudiar y adquirir conocimientos. La colaboración de los padres es necesaria para impulsar el proceso de aprendizaje.

PROMOVER VALORES

Imagen
Es más fácil promover el desarrollo de los valores si comenzamos en niños muy pequeños. Desde el momento en el que nacen deberían criarse en una familia y en un entorno que les ayude en esta labor. Obviamente en el mundo encontrarán todo tipo de opiniones pero  ayudemos a ensalzar actitudes y valores como la generosidad, la solidaridad, el respeto, la tolerancia, la empatía, la justicia social, la paz, la igualdad, la sensibilización por medio ambiente  y, en fin, una serie de conocimientos y capacidades que nos ayuden a todos en la vida.

¿Qué es un maestro?

Imagen
Maestro  o  maestra  (del lat.  magister ) hacen referencia a la persona que ha estudiado  magisterio  y se encarga de enseñar a los  alumnos  y alumnas, ya sean de infantil, primaria o secundaria, entre otros, en  escuelas , colegios o universidades. Algunos maestros pueden estar destinados en institutos de educación secundaria en programas de garantía social, educación compensatoria o apoyo a alumnos con  necesidades educativas especiales , así como en centros de  Educación de Personas Adultas . Un maestro se ocupará generalmente de la educación básica de los alumnos en edad de escolarización básica obligatoria hasta los 3-16 años. Si estos alumnos tienen algún tipo de necesidad educativa extraordinaria dicha edad puede intercalarse. La titulación que un maestro debe ostentar para el ejercicio de su profesión es la de graduado  universitario  (dependiendo de los países, entre tres y cinco años de estudios superiores). Hasta hace unos años las escuelas universitarias de Magisteri

Cuidemos el agua

Imagen
Todos somos responsables del cuidado de este preciado recurso. El agua es el componente más abundante del planeta Tierra y se puede encontrar en diferentes estados: líquido, gaseoso o sólido. El 70% de la superficie está cubierta con agua pero en su mayoría por océanos y menos del 1% es agua disponible para consumo humano. Por eso es tan importante evitar la contaminación del agua.   El agua contaminada es un factor de riesgo porque a través de ella se pueden transmitir enfermedades como hepatitis, cólera, malaria,  dengue  y diarreas, por ejemplo. El cuidado del agua es una responsabilidad compartida socialmente y desde cada hogar se puede contribuir con simples prácticas de consumo eficiente para que las futuras generaciones puedan contar con este recurso indispensable para la vida.  ¿Qué se puede hacer desde casa? Cerrar las canillas durante el cepillado de dientes, en lugar de dejar correr el agua. No dejar goteando las canillas. Usar los bal

Las Frutas

Imagen
Se denomina  fruta  a aquellos  frutos   comestibles  obtenidos de  plantas   cultivadas  o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, su aroma intenso y agradable y sus  propiedades nutritivas , suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como  jugo  o como  postre  (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la  madurez  organoléptica, o luego de ser sometidos a  cocción .

PRIMERA COMUNIÓN

Imagen
Primera comunión Ir a la navegación Ir a la búsqueda La primera comunión. Una  primera comunión  es un ritual sacramental de la  Iglesia católica , por medio del cual una persona, generalmente menor de edad, participa por primera vez del  sacramento  de la  Eucaristía  recibiendo la  comunión (recibir el cuerpo y la sangre de Jesucristo), siendo un requisito obligatorio haber recibido antes el sacramento del  bautismo  y el de la  penitencia  o confesión. 1 ​ Es practicada generalmente por  niños  de entre siete y doce años, generalmente de forma colectiva, aunque es aceptado en dicha religión que una persona celebre del rito a cualquier edad, siempre y cuando reciba preparación previa al sacramento y cumpla con los requisitos. 2 ​ La ceremonia tiene lugar en torno a la celebración eucarística, y en todos los casos debe ser oficiada por un sacerdote. Mientras que en la Iglesia ortodoxa la comunión se da por vez primera a los niños tan pronto han sido bautizados, e

Juegos intercursos

Imagen
Los juegos intercursos Son encuentros  deportivos  y juegos tradicionales,  entre secciones de una misma institución o centro educativo con la participación activa y protagónica de la comunidad escolar (las y los estudiantes, padres, madres, representantes, docentes, administrativos y obreros) en su organización;  estos se realizan todo el año escolar por orientaciones ministeriales, para el impulsar la recreación y desarrollo de los niños. En las diferentes disciplinas tenemos: Atletismo, gimnasia, ajedrez, baloncesto, voleibol, fútbol sala, balonmano, kikimbol, agregando juegos tradicionales y predeportivos como la carrera de sacos, el dominó la pelotica de goma, entre otros propios de la localidad por la contextualización.